Todo sobre el Esmalte permanente

Servicio de esmalte permanente

Llegó para quedarse. Es así como se puede definir la entrada en el mercado del esmalte permanente, que en poco tiempo se ha convertido en el protagonista casi absoluto de las manicuras y pedicuras! 

Al día de hoy 3 de cada 4 manicuras en mi centro las realizo con esmalte permanente Gel Revolution de CRISNAIL. Se trata de una marca española de primerísima calidad que elabora sus productos bajo estrictos controles de seguridad e higiene con ingredientes certificados y autorizados por la Unión Europea, trabajo con Crisnail desde hace casi 10 años y los resultados son espectaculares! Es por ello que goza de tan buena aceptación entre mis clientas.

Son muchas las ventajas de llevar las uñas de manos y pies decoradas con esmalte permanente. La más inmediata es que se secan al instante, lo cual te permitirá realizar cualquier actividad que desees inmediatamente después de salir de mi salón y sin temor a que se te estropeen.

  1. Duran hasta 3 semanas en muy buen estado
  2. Protegen tu propia uña de las agresiones diarias
  3. Previenen la descamación de tus uñas y retardan la producción de cutículas
  4. Ahorras tiempo y dinero ya que con una visita cada 21 días llevarás unas uñas ideales
  5. Dispones de una variedad de más de 120 colores de esmalte permanente y podrás decorarlas a tu antojo.

Frecuencia recomendada: cada 15 a 21 días.

Tiempo de realización: entre 50 y 60 minutos. (dependerá de las condiciones en que vengan tus uñas)

Es un tratamiento muy eficaz para aquellas mujeres que no disponen de mucho tiempo libre pero que a la vez desean lucir unas manos y pies en perfectas condiciones.

También lo recomiendo mucho para aquellas personas que deseen eliminar el mal hábito de la onicofagia (morderse las uñas), ya que se adhiere muy bien a la uña y la mantiene sellada en su borde libre. Es un componente psicológico importante en este proceso, porque muchas veces la persona que se muerde las uñas al ver que están esmaltadas y bonitas, se contiene de llevárselas a la boca para no estropearlas.

Gracias al proceso de preparación previa se consigue dejar la uña seca y esterilizada para garantizar que durante los 21 días siguientes no se separe el esmalte de la uña,  lógicamente para retirarlo no es tan fácil como un esmalte normal, pero no es nada del otro mundo, solamente tendrás de que tener un pelín de paciencia, si lo deseas hacer en casa, te llevará una media hora, en cambio si vienes a mi centro, en 15 min ya lo habré retirado.

En la siguiente entrada a mi blog te comentaré como retirar el esmalte permanente en caso de que lo tengas que hacer en casa, que sea entonces como si fueras toda una profesional, de esta manera tus uñas permanecerán intactas y saludables, sin riesgos de que de debiliten o se estropeen.

Un fuerte abrazo virtual!

Deborah

TÚ PUEDES! Dejar de morderte las Uñas

Servicio de recuperación de uñas mordidas

Me siento muy orgullosa de haber ayudado a muchas clientitas en la difícil tarea de dejar de morderse las uñas. Hay que tener mucha fuerza de voluntad y desear de corazón eliminar este mal hábito. Una vez que hayas tomado esa decisión yo te acompañaré en el proceso, te garantizo que siguiendo estas pautas conseguirás deshacerte definitivamente de esta mala costumbre.

Podrás ver los resultados desde la primera sesión, tus uñas mordidas serán historia del pasado!  Mi trabajo y tu fuerza de voluntad serán el equipo perfecto para dar la bienvenida a tus nuevas manos!

El tratamiento completo durará 3 meses, en los cuales te debo ver cada 15 días porque la idea es que lleves siempre bien las uñas y no permitir la más mínima posibilidad de atacarlas a mordiscos. Tus uñas se regenerarán por completo en ese tiempo.

Día 1: Instalación de Uñas de Gel o Porcelana (se evaluará según como vengan tus uñas)

Día 15: Relleno de Uñas de Gel o Porcelana, evaluamos cómo va el crecimiento de tu propia uña, corregimos nivel de crecimiento o desperfectos por el uso.

Día 30: Comenzamos a igualar gradualmente el crecimiento de la uña, en este punto decidimos según haya mejorado el hábito si continuamos con las uñas postizas o comenzamos a pasar al esmalte permanente.

Día 45: En este punto tus uñas deben haber mejorado y crecido un montón (unos 5 mm) te recomiendo que veas lo bien que has evolucionado y comencemos a retirar definitivamente las uñas de Gel o Porcelana para dar paso a las de Esmalte Permanente.

Día 60: Mantenimiento y retirada por completo del Gel o Porcelana y cambio de esmalte permanente.

Día 75: Podríamos darte el alta definitivamente porque en estas semanas tus uñas deben haber crecido hasta recuperar por completo el lecho de la uña, estarán fuertes porque no habrán sido debilitadas por la saliva y en este punto si lo deseas podrías pasarte a la manicura normal o continuar con el esmalte permanente, ya que te habrás acostumbrado a llevar las manos estupendamente y no querrás por nada del mundo volver a esos días en los que te mordías las uñas.

Frecuencia recomendada: cada 2 semanas, luego cuando tus uñas hayan crecido y estemos seguras de que el mal hábito se ha erradicado, entonces podrás comenzar con la frecuencia de cada 3 semanas, es importante ver la evaluación personal de cada caso para adaptar los tiempos entre uno y otro tratamiento.

Te debo confesar que me encanta encontrarme con estos casos de uñas mordidas, porque los resultados son maravillosos desde el día 1, además cada uno es diferente, con lo cual requerirá de diferentes soluciones, combinaciones de técnicas, reconstrucción de uñas, etc. Pero lo que más me gusta de todo son los finales felices de estas historias con las sonrisas y el agradecimiento de mis clientitas. A que esperas?

Si no eres tú quien se muerde las uñas, también lo puedes convertir en una tarjeta regalo y ayudar a esa persona que tanto te importa.

Un fuerte abrazo virtual!

Deborah

 

Cómo retirar correctamente el Esmalte Permanente

Parece más complicado pero es muy sencillo, solamente deberás disponer de unos 30 minutos y tener un poquito de paciencia. Esto mismo en mi centro lo hago en 15 minutos, pero si te urge quitártelas en casa entonces a continuación te detallo las instrucciones paso a paso para eliminar el esmalte permanente de manera segura para que tus uñas queden perfectas.

Preparar el siguiente material:

  • Lima de uñas de grano medio y otra de grano suave (vale una que tengas muy usada)
  • Quitaesmalte con acetona (mi marca preferida es Cutex porque es el que mejor cuida las uñas)
  • Un palito de naranjo o empujador de cutículas
  • 10 algodoncitos o discos desmaquillantes cortados en cuadritos de 1,5 x 1,5 cm aprox.
  • 10 papel aluminio cortados e trocitos de uso 7 x 7 cms

Previo al procedimiento:

Al hacer esto sola en casa, te recomiendo que te hagas primero una mano y luego la otra, así podrás tener una disponible para otras cosas.
También es importante que protejas adecuadamente la superficie donde te vas a hacer esto para que en caso de volcar el quitaesmalte no dañes el mueble si es de madera, lacado u otra superficie que no sea como el vidrio o el metal.
Dispón de unos 30 minutos para trabajar con calma (15 por mano aprox)

Manos a la obra:

  1. Una vez que te hayas lavado bien las manos, procede con una lima de grano medio a limar suavemente la superficie del esmaltado procurando no llegar a tocar la propia uña, el objetivo es conseguir que la superficie quede mate para que pueda penetrar bien el quitaesmalte. Si no haces este paso, no sirve de nada lo que hagas después porque no se va a despegar el esmalte de la uña.
  2. Empapa con el quitaesmalte un algodoncito de 1,5 x 1,5 cms de los que has cortado previamente y colócalo sobre la superficie de la uña.
  3. Cubre cada uña con uno de los cuadritos de papel aluminio, procurando que quede bien cubierta la uña en contacto con el algondoncito.
  4. Espera unos 10 a 15 min a que actúe el quitaesmalte, puedes retirar uno de los algodones y comprobar si se ha puesto blando o arrugado el esmalte (el tiempo dependerá de la marca que utilices ya que cada producto tiene una concentración diferente)
  5. Cuando veas que está blando el esmalte coge el palito de naranjo o alguna herramienta que no tenga filo para que empujes con cuidado el material poco a poco.
  6. OJO: es muy probable que te cueste retirar el esmalte de los bordes de las uñas, no insistas con la herramienta o palito porque puedes hacerte daño levantando capas de la uña, es en este punto en donde con mucho cuidado podrás limar los restos de esmalte con una lima (que sea de las suaves, a mi particularmente me gusta usar las que están muy viejas o gastadas porque dañan menos las uñas)
  7. Comprueba al tacto que no hayan quedado restos del esmalte y perfecciona la superficie con una lima de pulitura en caso de que dispongas de una.
  8. Te recomiendo que después de retirar el esmalte permanente aproveches que las tienes al natural para aplicar aceite, vaselina, cremas o serum para que ayudes a rehidratarlas. Si lo deseas el mismo día o al día siguiente les puedes aplicar una capa de esmalte base o endurecedor para proteger las uñas. En la sección de productos encontrarás los endurecedore de Valmy que funcionan super de maravilla para regenerar las uñas.

Ten en cuenta que a diario sometemos las manos a miles de usos, lavados y productos químicos que tienden a resecar y debilitar la piel y las uñas, aprovecha para cuidarlas, te puedes hacer una exfoliación o peeling casero con agua y azúcar, te lavas bien las manos , las frotas con el azúcar las aclaras bien y luego aplicas crema con un masaje profundo y verás que sensación mas guay!

Un fuerte abrazo virtual!

Deborah

SEGURIDAD E HIGIENE EN LA ERA DEL COVID 19

Seguridad e higiene son dos conceptos que en el mundo de la estética se entienden como parte indispensable de las rutinas diarias de planificación,  preparación y ejecución de cada tratamiento.

Dada la situación excepcional que está viviendo nuestra sociedad debido a las apoteósicas consecuencias derivadas del Covid 19, estos dos conceptos tenemos la obligación de reforzarlos a niveles nunca antes vistos, es por ello que he preparado este artículo pensando en cómo actuar de cara a la vuelta a lo que llamaremos “normalidad”.

Cabe destacar que todo esto estará sujeto a la legislación que el Gobierno central tenga a bien ordenar. Sin embargo he procurado anticiparme a los hechos pensando en las posibles situaciones que se puedan presentar en mi espacio de trabajo que llamaremos de ahora en lo sucesivo: Centro.

La intención es crear un nuevo protocolo de trabajo que nos proteja adecuadamente a quienes prestamos los servicios tanto como a quienes los reciben.

Por mi parte y para todos los clientes que me conocéis desde hace tiempo, sabéis que siempre he sido muy meticulosa en lo que respecta a higiene y seguridad en mi centro, pero ahora debemos extremar precauciones, os explico cómo:

  1. Me he dotado de un equipo profesional de protección que incluye mascarillas, gafas y pantallas protectoras, además de los guantes de nitrilo, vinilo o látex. Dispondré también de patucos o escarpines de plástico para quienes vengan al centro o para cuando sea yo la que se tenga que desplazarse para un domicilio.
  2. La higiene de los materiales y utensilios se continuará haciendo como siempre, dependiendo del material serán con autoclave, esterilizadores de cuarzo, soluciones de lejía, alcohol u otros desinfectantes. Adicionalmente tendré que extremar la higiene de las instalaciones y entre cada servicio deberé de desinfectar también el mobiliario, lo cual implicará un poco más de tiempo entre cliente y cliente. Se higienizarán las sillas y mesas con una solución de lejía y las lámparas y secadores de manos con alcohol.
  3. Aprovecho para recomendaros el esmaltado permanente, que debido a que se seca luz ultravioleta, nos garantiza que los virus no son capaces de sobrevivir a esas intensidades de luz.

A continuación detallo los pasos a seguir para los clientes:

Previo a la llegada del cliente al centro:

Los clientes acudirán al centro como de costumbre con cita previa.

Serán atendidos como siempre una persona por vez. Quiere decir, que debemos respetar al máximo las horas de las citas para evitar en lo posible no coincidir dentro del centro con más de dos clientes por vez, para estos casos, se deberán ubicar en sillones que estén separados por más de dos metros, por ejemplo una en el área de manicura y otra en la de pedicura que están a unos 3 mts de distancia como siempre.

Requisitos que se le solicitarán a todos los clientes al llegar al centro:

CLIENTES DE MANICURA NORMAL Y MANICURA PERMANENTE

  1. Que se encuentren en buen estado salud, en caso de que sospechen que hayan sido contagiados o de que hayan estado en contacto cercano en los últimos 15 días con personas que presenten los síntomas del Covid 19, será mejor advertirlo telefónicamente antes de la cita a efectos de cancelar la misma y en ese caso que otra persona pueda utilizar esa hora y no se me quede la hora perdida.
  2. Que vengan provistos de su propia mascarilla.
  3. Que antes de entrar por la puerta cubran su calzado con los patucos plásticos que estarán disponibles en la entrada.
  4. Que pasen directamente al lavabo para que laven sus manos y antebrazos como recomiendan las autoridades sanitarias. Al finalizar se secarán sus manos y brazos con papel.
  5. Se dispondrá a recibir el tratamiento reservado previamente.
  6. El pago se realizará preferiblemente en tarjeta para evitar el manejo de efectivo. En caso de pagar en efectivo procurar llevar lo justo para no tener que dar cambios.

CLIENTES DE PEDICURA NORMAL Y PEDICURA PERMANENTE

  1. Que se encuentren en buen estado salud, en caso de que sospechen que hayan sido contagiados o de que hayan estado en contacto cercano en los últimos 15 días con personas que presenten los síntomas del Covid 19, será mejor advertirlo telefónicamente antes de la cita a efectos de cancelar la misma y en ese caso que otra persona pueda utilizar esa hora y no se quede la hora perdida.
  2. Que vengan provistos de su propia mascarilla.
  3. Que antes de entrar se descalcen y guarden su calzado dentro de un recipiente especial que estará ubicado detrás de la puerta de entrada, allí mismo encontrará sandalias desechables en caso de que no haya traído de casa sus propias chanclas.
  4. Que pasen directamente al lavabo para que laven sus manos y antebrazos como recomiendan las autoridades sanitarias. Al finalizar se secarán sus manos y brazos con papel.
  5. Se dispondrá a recibir el tratamiento reservado previamente.
  6. El pago se realizará preferiblemente en tarjeta para evitar el manejo de efectivo. En caso de pagar en efectivo procurar llevar lo justo para no tener que dar cambios.

CLIENTES DE DEPILACIÓN

  1. Que se encuentren en buen estado salud, en caso de que sospechen que hayan sido contagiados o de que hayan estado en contacto cercano en los últimos 15 días con personas que presenten los síntomas del Covid 19, será mejor advertirlo telefónicamente antes de la cita a efectos de cancelar la misma y en ese caso que otra persona pueda utilizar esa hora y no se quede la hora perdida.
  2. Que vengan provistos de su propia mascarilla.
  3. Que antes de entrar por la puerta se descalcen y guarden su calzado dentro de un recipiente especial que estará ubicado detrás de la puerta de entrada, allí mismo encontrará sandalias desechables en caso de que no haya traído de casa sus propias chanclas.
  4. Que pasen a la cabina, desvistan la parte del cuerpo que se vaya a depilar, metiendo en un recipiente especial la ropa, luego procederá directamente al lavabo para que lave sus manos y antebrazos como recomiendan las autoridades sanitarias. Al finalizar se secarán sus manos y brazos con papel.
  5. Se dispondrá a recibir el tratamiento reservado previamente.
  6. El pago que se realice preferiblemente en tarjeta para evitar el manejo de efectivo.

En caso de que el cliente vaya a recibir varios tratamientos en una misma sesión, entonces se procederá de la siguiente manera:

Primero por los tratamientos de cabina que impliquen desvestirse, de manera que se pueda lavar las manos antes y después de vestirse para continuar con el siguiente tratamiento. Segundo el tratamiento de manicura o pedicura se evaluará según sea normal o permanente, dependerá de si tenemos que esperar tiempos de secado o no.

Por último, por favor tened en cuenta que en muchos casos soy yo misma la que os ayuda a calzaros después de la manicura o pedicura para que no se os estropeen las uñas, ahora bien, como no puedo tocar los zapatos que vienen de la calle, os ruego que procuréis traer aquellos que sean fáciles de quitar y poner.

Espero haber contemplado todas las situaciones que se nos podrían presentar a partir de que nos permitan la libertad de volver a abrir nuestros negocios. De todas formas como se ha demostrado en los últimos meses y viendo la dinámica tan cambiante estaremos dispuestos a cambiarlas de acuerdo a las normativas y a la evolución de la pandemia que esperemos acabe muy pronto.

Un abrazo virtual con mascarilla!

Deborah